lunes, 25 de abril de 2011

renault

La aventura industrial de Renault comienza en 1898. Su fundador, Louis Renault, tiene dos pasiones: la innovación tecnológica y las fábricas. En 1905, con un primer pedido de 250 taxis, las fábricas Renault adoptan la producción en serie. Nueva etapa en 1913: para aumentar la productividad y garantizar la diversificación de la producción, Louis Renault introduce el taylorismo en sus fábricas. Un novedad en Francia.

lunes, 4 de abril de 2011

PEGEOT

El origen de la familia Peugeot se remonta a inicios del siglo XIX cuando Jean-Jacques Peugeot se instala cerca de Doubs donde comienza a fabricar molinillos de café. Este primer medio de producción trae como consecuencia después de su fallecimiento la edificación de un emplazamiento para la construcción de molinillos en Sous-Cratet. Sus dos hijos, Jean-Pierre Peugeot y Jean-Georges Peugeot, crearán posteriormente un imperio productivo. El menor de los dos, Jean-Pierre, se lanza posteriormente en el sector del textil en Hérimoncourt. Este tendrá dos hijos, Jean-Pierre Peugeot junior y Jean-Frédéric Peugeot, que transformarán el molino de Sous-Cratet en una fundición.

HONDA

“Honda Motor Company, Limited”, es una corporación multinacional japonesa del sector de la ingeniería y la automoción. Esta corporación fabrica principalmente coches y motocicletas, y tras superar a Nissan se ha convertido en el segundo fabricante de automóviles más grande de Japón. Honda también produce una larga lista de productos; camiones, scooters, robots, motores, generadores eléctricos, motores marinos, maquinas corta césped, elementos aeronáuticos y otros vehículos. La línea de automóviles de lujo de Honda para Norteamérica y China lleva la marca Acura (ver historia). Recientemente también se han aventurado con la fabricación de bicicletas de montaña (mountain bikes). Honda es el fabricante de motores más grande del mundo, y produce más de 14 millones de motores de combustión interna cada año.